Mientras los empleados de varias sucursales del país mantienen sus esperanzas sindicales, la compañía se opone ferozmente a cualquier forma de unión laboral.
Actualmente, Amazon se enfrenta a una nueva polémica tras ser acusado de reprimir en Estados Unidos los intentos de sus empleados de formar un sindicato en la empresa. Trabajadores de varios estados del país han denunciado despidos y avisos a la Policía con acusaciones falsas como parte de una 'cacería de brujas', recoge un informe del diario The Washington Post.
Uno de estos empleados, Matt Litrell, aseguró al medio que estuvo a punto de ser arrestado mientras distribuía volantes sindicales fuera del almacén donde trabaja en Campbellsville (Kentucky). Un gerente de la compañía había llamado a la Policía afirmando que manifestantes estaban invadiendo su propiedad privada, pero los agentes determinaron al llegar al lugar que Litrell no estaba violando ninguna ley.
Amazon, se ha enfrentado en el pasado a protestas de empleados por el trato que reciben. Los esfuerzos por crear sindicatos independientes por parte de los trabajadores han sido combatidos desde hace años por Amazon, que ha gastado millones en la contratación de consultores para evitar las uniones laborales.
Un informe publicado por los comités de la Cámara y el Senado el pasado 10 de junio reveló que los trabajadores estadounidenses representados por sindicatos ganan salarios un 10,2 % más altos que sus pares no sindicalizados. Aun así, en 2021 solo un 10,3 % de los trabajadores estadounidenses pertenecía a un sindicato.
![](https://static.wixstatic.com/media/a125f5_4d9ee8678caf4968842e397303f1ec1d~mv2.png/v1/fill/w_475,h_267,al_c,q_85,enc_auto/a125f5_4d9ee8678caf4968842e397303f1ec1d~mv2.png)
Comments