top of page

CHINA CENSURA LAS PUBLICACIONES DE LA EMBAJADA DE EE.UU. SOBRE HONG KONG

Rodriguez Ramirez Ana Patricia

El embajador estadounidense Nicholas Burns declaró a través de las redes sociales que los artículos que había escrito fueron eliminados de las aplicaciones Wechat y Weibo, las más importantes del país asiático.

El embajador de Estados Unidos en Pekín, denunció la censura a la que han sido sometidas varias entradas de su legación publicadas en las redes sociales chinas en las que Washington pedía el “regreso de las libertades” a Hong Kong.

Nicholas Burns, declaró a través de Twitter que varios artículos publicados recientemente en las cuentas de la embajada estadounidense de Wechat y Weibo, dos de las principales aplicaciones del gigante asiático, fueron eliminados por las autoridades chinas.

Los temas que eran considerados inapropiados por Pekín fueron unas publicaciones de la Casa Blanca y del secretario de Estado Anthony Blinken sobre el 25º aniversario del regreso de Hong Kong a soberanía china, que tuvo lugar el pasado 1 de julio, además de otra entrada relativa a la última Cumbre de la OTAN.

En el post, Blinken señaló que las autoridades chinas “han roto sus promesas a los hongkoneses”, tras “encarcelar a la oposición”, “cerrar museos y medios de comunicación” o “debilitar las instituciones democráticas”.

“Es evidente que las autoridades en Hong Kong y en Pekín no desean participación democrática, libertades fundamentales o medios independientes como parte de su visión para esa ciudad”, aseguró el embajador.

Además, agregó: “La República Popular China debería permitir que el pueblo chino vea lo que dicen los líderes estadounidenses, al igual que el pueblo estadounidense escucha lo que dicen los líderes chinos”.

Dichas aplicaciones contienen varias leyes en las que prohíben a los internautas la publicación de contenidos que atenten; contra el honor nacional, que perturben el orden económico o social o destinados a derrocar el sistema socialista.



1 visualización0 comentarios

コメント

コメントが読み込まれませんでした。
技術的な問題があったようです。お手数ですが、再度接続するか、ページを再読み込みしてださい。

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter

©2020 por DIARIO 24/7. Creada con Wix.com

bottom of page