Este viernes en la ciudad de buenos aires afirmo Mario Vargas Llosa por el Temor por una eventual intervención de los gobiernos en la literatura.
Para el creador peruano, que ha sido recibido con un sonoro aplauso a su acceso en el pabellón rojo de la Rural, sede de la Feria, los gobiernos latinoamericanos han mostrado convencionalmente un “gran desinterés” por la literatura, inclusive en períodos dictatoriales, lo cual favoreció la proliferación de escritores talentosos a lo largo del nombrado “boom”. De la década de 1960.
“A pesar de gobiernos muy autoritarios, presididos, muchas veces, por militares, la censura prácticamente no existió, gozamos en ese campo de una libertad casi infinita”, opinó Vargas Llosa, para agregar que esa libertad permitió crear literatura “de una espectacularidad extraordinaria”.
En su primera aparición de Vargas Llosa en la Feria del Libro de Buenos Aires se produjo con fundamento de la presentación de la Bienal Iberoamericana de Relatos Cortos “Mario Vargas Llosa”, una idea impulsada tras un pacto entre la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación la obra, entidad organizadora de la Feria.
Para el nobel peruano, este premio busca “facilitar la vida” de los adolescentes con una vocación literaria, que poseen triunfo de redactar, pero no saben realmente bien por dónde comenzar: “Estamos convencidos de que la literatura es fundamental e instituye puentes entre los países”, sentenció.
![](https://static.wixstatic.com/media/a125f5_7f08200224434f17a190506ad510f177~mv2.png/v1/fill/w_980,h_576,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a125f5_7f08200224434f17a190506ad510f177~mv2.png)
コメント