Después de toda la atención recibida por la supuesta compra del magnate a esta red social, confirmó que el acuerdo por dicha acción, valorado en US$44.000 "queda en suspenso".
Esta decisión se produce a través de la espera de recibir datos de la cantidad de cuentas falsas o se spam que existe en esta red social.
Las acciones de Twitter llegaron a caer hasta un 25% antes de la apertura oficial de Estados Unidos y con el inicio de la decisión del desplome se fue suavizando. Por otro lado, Musk afirmó que "sigue comprometido" con la adquisición.
Según los términos del acuerdo, si Twitter o Musk se retiran de la operación, deberán indemnizar a la otra parte con US$1.000 millones.
Sin embargo, los analistas especulan que podría estar buscando renegociar el precio o incluso alejarse de la adquisición. Musk, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, ahora está examinando esa cifra.
Twitter informó hace más de dos semanas que las cuentas falsas representaron menos del 5% de sus usuarios activos diarios durante los primeros tres meses de este año. Sin embargo, la compañía dijo que, al determinar la cantidad de cuentas de spam, "aplicó un juicio significativo, por lo que nuestra estimación de cuentas falsas o de spam puede no representar con precisión el número real de dichas cuentas". "La cantidad real de cuentas falsas o de spam podría ser más alta de lo que hemos estimado. Continuamente buscamos mejorar nuestra capacidad para estimar la cantidad total de cuentas de spam", dijo la compañía.
Twitter ha tenido durante mucho tiempo un problema con las cuentas falsas automatizadas que se utilizan para publicar contenido sin descanso.
![](https://static.wixstatic.com/media/a125f5_87cec65fb81f4d9c83583f7339a3f102~mv2.png/v1/fill/w_443,h_220,al_c,q_85,enc_auto/a125f5_87cec65fb81f4d9c83583f7339a3f102~mv2.png)
Commentaires