El sismo de magnitud 5.9 fue el más mortífero que ha atacado al país en la última década. Se produjo luego de la caída de lluvias monzónicas en la región y en medio de una grave crisis alimentaria.
El terremoto de magnitud 5.9 fue registrado en la noche del 21 de junio, al este de Afganistán, mientras se continúa con la búsqueda de supervivientes en la mayor catástrofe desde la llegada de los talibanes al poder, las autoridades afganas elevaron a al menos 1 000 el número de muertos.
“El balance llegó a los mil muertos y esta cifra aumenta. La gente cava tumba tras tumba”, declaró el jefe del servicio de Información y Cultura de la provincia de Paktika, Mohamad Amin Huzaifa, en un mensaje a la prensa, según la agencia AFP.
El sismo tuvo lugar a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de magnitud 4.5.
El Departamento de Información y Cultura de la provincia de Paktika, la más afectada por el sismo, ha indicado que más de 1 500 han resultado heridas en los distritos de Gatan y Barmal, antes de agregar que el balance de fallecidos podría aumentar en las próximas horas, según las informaciones recogidas por la agencia estatal afgana de noticias, Bakhtar News Agency.
El Gobierno de los talibanes aseguró que emplea todos sus recursos en las operaciones de rescate, con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos, al tiempo que ha pedido ayuda a las organizaciones humanitarias en el país.
Mientras que la Cruz Roja Internacional y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre otras, anunciaron el envío inmediato de asistencia a las zonas afectadas.
La OCHA y la ONU "están evaluando las necesidades y respondiendo a los daños tras el terremoto de anoche que se ha cobrado cientos de vidas", aseguró el representante adjunto de la Secretaría de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov. (AFP/EFE/Europa Press).
![](https://static.wixstatic.com/media/a125f5_1cc5ae7cf6294a78a83ecfbcefac4ef3~mv2.png/v1/fill/w_282,h_164,al_c,q_85,enc_auto/a125f5_1cc5ae7cf6294a78a83ecfbcefac4ef3~mv2.png)
Comments