El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó que "El Caribe es zona cero de la emergencia climática global".
Antonio Guterres, el secretario general de la ONU alertó sobre la "vulnerabilidad" del Caribe ante el cambio climático y apoyo diversos mecanismos de financiamiento para los países en desarrollo, durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CARICOM, en Surinam.
"Los pequeños estados insulares del Caribe son especialmente vulnerables a lo que quizás sea el mayor desafío que hoy enfrenta nuestro mundo: la crisis climática", dijo Guterres en Paramaribo, Surinam, en su discurso en la apertura de la cumbre de la Comunidad del Caribe (CARICOM), encuentro que se prolongará hasta el martes con un posible mercado único regional en la agenda.
"El Caribe es zona cero de la emergencia climática global", agregó, Guterres pidió acciones urgentes para reducir las emisiones de carbono y encontrar "soluciones" ante el problema: "No tenemos tiempo que perder".
Tras el golpe de la pandemia de la COVID-19 y en medio del impacto económico que ha tenido la invasión rusa de Ucrania y las sanciones financieras contra Moscú por esa acción militar, el secretario general de Naciones Unidas respaldó reformas en el sistema financiero para garantizar "acceso a financiamiento" a países en desarrollo, así como para la renegociación de deuda.
"Necesitamos un alivio inmediato para los países en desarrollo cuya deuda está a punto de vencer", expresó.
Guterres llegó a Paramaribo el sábado 2 de julio, reuniéndose con el presidente surinamés, Chandrikapersad Santokhi. Después de esa reunión, aplaudió las políticas de Surinam en materia de emisiones de carbono y protección de la biodiversidad, “Es un ejemplo", indicó en Twitter.
"El Caribe es zona cero de la emergencia climática global", advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. | Foto: EFE
![](https://static.wixstatic.com/media/a125f5_69587fb9647b49a0a821e9f983a1e1d2~mv2.png/v1/fill/w_198,h_111,al_c,q_85,enc_auto/a125f5_69587fb9647b49a0a821e9f983a1e1d2~mv2.png)
Comments