Las infecciones de transmisión sexuales son infecciones que se contagian de una persona a otra usualmente durante el sexo vaginal, anal u oral. Son muy comunes y algunas de ellas son silenciosas, por ello, es importante acudir a su médico para hacerse los chequeos correspondientes para evitar problemas mayores.
La ginecóloga Giannina Arana de la Clínica San Juan Bautista nos explica sobre las enfermedades más comunes de transmisión sexual y las medidas de prevención que se debe tener en cuenta.
Debemos tener en cuenta que todas presentan diferentes síntomas y también pueden tener diferentes complicaciones, podría ir desde una infección vaginal hasta una inflamación pélvica severa que cause infertilidad a largo plazo. En el caso del VIH se convierte en una enfermedad sistémica, la cual puede ser transmitida a la pareja; mientras que el herpes es una enfermedad silenciosa y solo se agudiza cuando el estado inmunológico del paciente es deficient
Para prevenir una enfermedad de transmisión sexual, lo más importante es el cuidado personal, evitar las parejas sexuales no conocidas, no estables o múltiples parejas sexuales.
Por otro lado, es importante el uso del preservativo al 100% en todas las actividades sexuales. Recordemos que el herpes también se puede trasmitir por el sexo oral, por ello siempre debe ser con protección y tener cuidados propios como la disciplina en la higiene y los controles ginecológicos por lo menos una vez al año.
La sintomatología de las enfermedades de transmisión sexual es bastante variable, lo que es común entre todas las mencionadas es el flujo vaginal que se pueda tener, algunos pueden ser abundantes, otros pueden ser con muy mal olor, otros pueden causar dolor al miccionar o durante las relaciones sexuales, e incluso algunas pueden causar sangrado vaginal o simplemente no dar síntomas.
![](https://static.wixstatic.com/media/a125f5_f3a2f59d6404464b8697f3ac6c28126f~mv2.png/v1/fill/w_508,h_289,al_c,q_85,enc_auto/a125f5_f3a2f59d6404464b8697f3ac6c28126f~mv2.png)
Comments