top of page

¿QUÉ DEBO SABER SI MI BEBÉ TIENE ACNÉ DEL LACTANTE?

Foto del escritor: Balbin Ramos, Grisell AracelliBalbin Ramos, Grisell Aracelli

El acné del lactante es una afección de la piel muy común, que se da en aproximadamente el 20% de los bebés, siendo más común en bebés de sexo masculino.

Se caracteriza por la aparición de granitos rojos en la frente, las mejillas, la barbilla y, a veces, también en el cuero cabelludo. Es bastante similar al que aparece durante la adolescencia, con la diferencia de que en el acné del lactante no es común la aparición de puntos negros, quistes o cicatrices.


Actualmente, existen varias teorías que intentan explicar su origen:


● Antecedentes familiares de acné: Algunas teorías afirman que este tipo de acné es más común en bebés que tienen familiares que hayan padecido algún tipo de acné, apuntando también una predisposición más alta a padecer acné en otras etapas de la vida. Como te explicamos en el artículo 7 enfermedades de la piel muy comunes y su relación con la genética, recientes estudios apuntan a la heredabilidad del acné.

● Sustancias dañinas para la piel del bebé: ya sea por aplicación directa de cremas no recomendadas que impiden o dificultan la transpiración, como por la introducción en su organismo a través de la leche materna de sustancias como el litio o la hidantoína, presentes en determinados medicamentos.


Sin embargo, si tu bebé tiene esta afección, puedes cuidar su piel siguiendo esta serie de consejos:


● Mantén limpia su cara, utilizando agua y jabones especialmente formulados para proteger la piel de los bebés.

● Seca el rostro de tu bebé dando pequeños toques con una toalla para absorber la humedad, en ningún caso le frotes con ella.

● Acude al pediatra si observas que los granitos cambian su apariencia, o ante cualquier duda que te surja sobre esta afección de la piel.


CONSEJOS PARA MANTENER UN PESO SALUDABLE

La mayoría de las personas saben que los factores más importantes en la pérdida de peso son la dieta y el ejercicio, pero esas palabras tienen muchas connotaciones negativas. Al reformular la forma en que piensa sobre estas cosas, usted puede desarrollar una perspectiva más positiva sobre la salud.


1) Céntrese en la salud, no en las libras.

En lugar de utilizar un programa de dieta que se centre únicamente en el peso, realice cambios reales en su estilo de vida alimentario. Si ve la comida como una recompensa, siempre sentirá que está restringido. Es mucho más saludable ver la comida como combustible, que alimenta su cuerpo. Si usted mete azúcar en un tanque de gasolina, el auto no funcionará correctamente. ¡Lo mismo aplica para su cuerpo!


2) Es un acto de equilibrio

El manejo adecuado de la salud y del peso requieren un poco de equilibrio. Nunca es una buena idea optar por los extremos. Comer muy poco y hacer demasiado ejercicio puede provocar tantos problemas como comer demasiado y no hacer ejercicio. Encuentre un equilibrio con el que pueda vivir.


3) Los hábitos de por vida son mejores que las dietas de moda

Existen innumerables dietas que lo ayudarán a perder peso rápidamente, pero en el momento en que comience a comer normalmente de nuevo, volverá a aumentar de peso.


consejo profesional: El ayuno extremo o la eliminación de grupos de alimentos no es la forma de perder peso para siempre.


4) Una dieta saludable es clave

Contar calorías y carbohidratos simplemente no es sostenible. Elegir opciones saludables y con sentido común sí lo es. Cumplir con una dieta de porciones más pequeñas, con muchas verduras, será de gran ayuda. No se deje engañar por los alimentos procesados que dicen no tener azúcar ni carbohidratos. Opte por alimentos reales e integrales para alimentar su día.






3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter

©2020 por DIARIO 24/7. Creada con Wix.com

bottom of page