top of page

¿QUÉ ES LA HALITOSIS Y CÓMO SUPERAR EL MAL ALIENTO?

Foto del escritor: Balbin Ramos, Grisell AracelliBalbin Ramos, Grisell Aracelli

La halitosis, más conocida como mal aliento, ese olor desagradable u ofensivo procedente de la cavidad bucal, tiene su origen en la boca en un 87%, un 41% cuando la lengua presenta una capa blanca en la superficie, en un 31% si el paciente sufre gingivitis, la enfermedad que inflama las encías y en un 28% si padecen periodontitis, que ya es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes. En otros casos, en menor porcentaje tiene su origen en un 8% en las vías nasofaríngeas.

“Este mal aliento lo producen microorganismos orales que eligen como hábitat el dorso posterior de la lengua, la saliva, las superficies del diente o la bolsa periodontal y que cuando se acumulan originan ese mal olor en la cavidad oral”, afirma Jesús Ochoa, director de las clínicas Multident.

Esta condición puede darse en algunas personas que padecen enfermedades sistémicas, alteraciones hormonales, por el estado de las vías respiratorias o digestivas que pueden estar alteradas debido a que el paciente lleva una medicación por otro tema en su salud, en ese sentido es importante que un especialista determine las causas y recomiende el tratamiento para cada caso.

Esta enfermedad puede tratarse empezando por un cambio de hábitos o actitudes para lograr eliminar la flora anaerobia que habita en la superficie posterior de la lengua, donde las bacterias originan compuestos sulfúricos volátiles, como el sulfuro de hidrógeno (que produce un olor a huevos podridos), el metil mercaptano (un olor fecal) o el dimetil sulfuro en cantidades pequeñas.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter

©2020 por DIARIO 24/7. Creada con Wix.com

bottom of page